En finir avec les douleurs et les situations désagréables qui durent sans raison
Los artículos en audio para leer o escuchar .
Por qué el nombre AHP .
AHP proviene de Athletic Health Performance. Está en inglés porque nos expresamos en tres idiomas principales (inglés, francés, español).
​
Es un concepto mucho más que solo tres iniciales o palabras colocadas una tras otra.
​
Este concepto está destinado a todos aquellos que se esfuerzan por mejorar: en AHP, cada persona que aspira a alcanzar un objetivo significativo es considerada un atleta.
Te acompañamos en este viaje poniendo a tu disposición herramientas para optimizar tu salud física y mental.
​
No dudes en explorar nuestros recursos y ponerte en contacto con nosotros para obtener más información sobre nuestro enfoque holístico de la salud y el rendimiento.
La filosofía AHP .
Ella nació de observaciones y hechos, mucho más que simples creencias.
Una de las observaciones es que cada persona tiene la capacidad, ya sea consciente o no, de alcanzar su máximo potencial.
Nuestro enfoque pone un fuerte énfasis en la autonomía y la adquisición de habilidades para avanzar de manera sostenible.
Un proceso personal et professional .
La toma de conciencia se produjo a través de numerosos encuentros y experiencias que moldearon mi visión del mundo. Inicialmente, atravesé momentos difÃciles como paciente, aprendiendo de lesiones y cirugÃas que podrÃan haberse evitado (para obtener más información, haz clic aquÃ). Luego, gracias a mi trayectoria profesional, pero sobre todo gracias a mi curiosidad combinada con mi espÃritu crÃtico (y quiero destacar esto), desarrollé habilidades en terapia manual, preparación fÃsica, psicologÃa y preparación mental. Estas habilidades transformaron profundamente mi vida, impactando mi forma de cuidarme y abordar el proceso de curación. ¿Y sabes qué? Esto está al alcance de todos. Me encanta compartir estos conocimientos a diario, asegurándome de adaptarlos a la sensibilidad, la receptividad y la historia de cada individuo. Enriquecà esta visión al acompañar a muchas personas a lo largo de sus trayectorias, en áreas tan diversas como la pediatrÃa, la oncologÃa, los cuidados paliativos, el deporte de alto rendimiento e incluso transmitiendo mi visión de la profesión a estudiantes con diversos horizontes. Todas estas experiencias me permitieron entender la sutileza de los diferentes caminos de curación y aprendizaje, alimentando asà un impulso interior que me motivó a encontrar cómo crear recursos para compartir una perspectiva diferente sobre la salud, contribuyendo asà a hacer la vida más apacible, independientemente de la situación. Hoy en dÃa, colaboro ocasionalmente con atletas (ver mi definición) que enfrentan dolores, a veces sin una explicación aparente. Mi experiencia demuestra que nuestra colaboración puede abrir puertas a enfoques integrales (emocionales, mentales, fÃsicos), ofreciendo asà nuevas perspectivas.
Por qué el nombre AHP .
AHP proviene de Athletic Health Performance. Está en inglés porque nos expresamos en tres idiomas principales (inglés, francés, español).
​
Es un concepto mucho más que solo tres iniciales o palabras colocadas una tras otra.
​
Este concepto está destinado a todos aquellos que se esfuerzan por mejorar: en AHP, cada persona que aspira a alcanzar un objetivo significativo es considerada un atleta.
Te acompañamos en este viaje poniendo a tu disposición herramientas para optimizar tu salud física y mental.
​
No dudes en explorar nuestros recursos y ponerte en contacto con nosotros para obtener más información sobre nuestro enfoque holístico de la salud y el rendimiento.
Lo que encontrarás aquí .
AHP ha sido pensado para ti y contigo. Te ofrecemos una variedad de recursos concretos para explorar y poner en práctica temas relacionados con la salud fÃsica, mental y el rendimiento, que puedes encontrar en el espacio de recursos digitales: • La caja de herramientas: una especie de caja de salud que ofrece recursos para consultar o imprimir, como libros, folletos, programas de prevención o rendimiento de salud (recursos que se venden por separado o en forma de paquetes). • Escucha y explora: una librerÃa digital con diversos artÃculos escritos junto con su versión de audio (gratuitos o a través de suscripción). • Miradas enfocadas hacia la autonomÃa: clases en lÃnea con videos disponibles individualmente que cubren diversos temas, como el aprendizaje del automasaje.